IBSEI: Felicita a nuestro Director Pablo Canalejo Cabrera
IBSEI, SA de CV
Extiende una felicitación a nuestro director Pablo Canalejo Cabrera por el meritorio reconocimiento como Doctor Honoris Causa.
IBSEI, SA de CV
Extiende una felicitación a nuestro director Pablo Canalejo Cabrera por el meritorio reconocimiento como Doctor Honoris Causa.
Entre los días 8 al 12 de octubre fue celebrado el Simposio de Metrología del CENAM – 2018; en el municipio de Júrica, Querétaro. Es un evento maravilloso donde los metrólogos se encuentran y reencuentran en un ambiente de amistad, conocimiento y tecnología. IBSEI estuvo representado por nuestro director Lic. Pablo Canalejo Cabrera.
IBSEI presente en el curso teoría y práctica de calibración de pesa impartido por el Lic. Pablo Canalejo Cabrera.
Parte del colectivo de IBSEI participando en el curso de implementación y actualización de la nueva NMX-EC-17025-IMNC-2018 impartido por la destacada Ing. María Cecilia Delgado Briseño, miembro honorífico de la Asociación Mexicana de Metrología A.C.
3ra Evaluación de Vigilancia en IBSEI
Se realizó con éxito la tercera evaluación de vigilancia por parte de la Entidad Mexicana de Acreditación al Laboratorio IBSEI (Internacional de Bienes Servicios e Ingeniería S.A. de C.V.).
El sábado 9 de junio se celebra el Día Mundial de la Acreditación – 2018, una iniciativa establecida por organismos de acreditación internacionales. IBSEI se une a la celebración y felicita a todos los Organismos de Evaluación de la Conformidad acreditados en México.
IBSEI presente en la 1ra Jornada de Metrología del Caribe, celebrada en Barranquilla, Colombia, y en saludo al Día Mundial de la Metrología.
Como parte del programa de capacitación continua de IBSEI, parte de nuestro colectivo se encuentra participando en el Diplomado de Metrología Industrial impartido por el Instituto de Estudios Superiores en Comercio Internacional y Metrología.
Presentan nueva imagen de las Unidades de Verificación de Instrumentos de Medición, Acreditadas y Aprobadas.
La Secretaría de Economía, a través de la Entidad Mexicana de Acreditación presentó el pasado 27 de febrero la nueva imagen de las Unidades de Verificación de Instrumentos de Medición, Acreditadas y Aprobadas. Esto con el fin de reforzar el trabajo que se realiza en contra de verificadores “patito”.
Estas son las encargadas de verificar que los instrumentos de medición que se utilizan para transacciones comerciales como básculas, bombas despachadoras y taxímetros cumplan con la normativa que les aplica y que las medidas que recibimos los consumidores por los pagos que hacemos sean exactas.
Una vez acreditadas la Secretaría de Economía aprueba el desempeño de esta actividad, luego de verificar también las competencias técnicas, imparcialidad y confidencialidad.
Lo que se busca con esta nueva imagen es garantizar que los comerciantes no sean sorprendidos por falsos verificadores que visitan establecimientos con identificaciones apócrifas amenazando con clausurar el establecimiento o inmovilizar instrumentos de medición.
En este sentido, la nueva imagen incluye nuevas identificaciones con lectura de código QR que permitirá a los verificadores ser rastreados y de esta forma saber si están autorizados para dicha labor.
Por ello, la EMA; Economía, de Ildefonso Guajardo; y CONCANACO, de Enrique Solana, entre otros organismos y autoridades, llevaron a cabo el pasado martes 27 de febrero un evento sin precedentes para la presentación de la nueva imagen de las más de 90 Unidades de Verificación de Instrumentos de Medición Acreditadas y Aprobadas.
La cita para la mesa redonda se dio en el estado de Querétaro el pasado 10 de noviembre, donde se reunieron los representantes de la industria autopartes, la academia, centros de investigación y laboratorios de calibración, esto en las instalaciones del Centro Nacional de Metrología.
Uno de los principales motivos de dicha reunión, fue dar a conocer los beneficios de trabajar con Organismos de Evaluación de conformidad acreditados en cada entidad de la República Mexicana.
La industria de autopartes en el estado de Querétaro tiene una relevancia mayor que en otras regiones del país, es por ello que la reunión de los laboratorios de calibración y la industria de la metrología se organizó en la ciudad capital de aquel estado.
El propósito esencial fue el de compartir necesidades metrológicas de la industria, para dar a conocer las ofertas de atención al sector. En le panel participaron representantes de VW México, el Clúster Automotriz en Querétaro, y la Industria Nacional de Autopartes, así como el CENAM. Además de la Entidad Mexicana de Acreditación y la Red de Investigación e Innovación en Metrología del Sector Automotriz (RIIMSA).
Esta clase de foros cumplen la función de abrir las oportunidades para laboratorios, centros de investigación y universidades, y de esta manera cubrir las necesidades de distintas industrias.
Por: Redacción.
Fuente: CENAM